Producto añadido correctamente a su carrito de la compra Cantidad Total | Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta. Total productos: (IVA incl.) Total envío: (sin IVA) Envío gratuito! Impuestos 0,00 € Total (IVA incl.) |
¡Bienvenido!
Empezamos con ilusión un nuevo proyecto y te invitamos a que nos acompañes en el camino. Desde que nos levantamos de la cama, consumimos energía. Muchas de las acciones que realizamos en el hogar de forma cotidiana, suponen un consumo energético elevado que puede optimizarse y hacerse de manera más eficiente. En este rinconcito de nuestra tienda online descubrirás cómo puedes ayudar a conservar el medio ambiente reduciendo el gasto energético y económico de tu familia.
Ahorrar no es sinónimo de sacrificio. Un pequeño cambio de hábitos puede favorecer una mayor eficiencia en el uso de la electricidad y la protección de la economía familiar. Para reducir el consumo, el primer paso es saber lo que gastamos. Sin embargo, casi nadie sabe calcular en un momento dado cuánta electricidad está consumiendo, ni si está consumiendo más de lo imprescindible, así que lo mejor es utilizar un medidor eléctrico.
¿Sabías que el 30% de la energía que se consume en España depende del gasto de las familias? ¿Y que este gasto se reparte aproximadamente a parte iguales entre el consumo destinado a la vivienda y el consumo del coche? ¿Y que el consumo de energía en la vivienda de una familia media española es responsable de la emisión a la atmósfera de 5 toneladas de CO2 al año? Pues ahora ya lo sabes, ¿quieres que mejoremos juntos estas cifras?
El 47% del gasto energético de los hogares se debe a la calefacción
Es muy importante disponer de un sistema de regulación de la calefacción que adapte las temperaturas de la vivienda a nuestras necesidades, ya que la temperatura a la que programamos la calefacción condiciona el consumo de energía, de manera que por cada grado que aumentemos la temperatura, ¡éste se incrementa en un 7% aproximadamente!.
Para ahorrar sin sacrificar el confort, se recomienda tener en las "zonas de día" una temperatura entre 19º y 21ºC, y en las "zonas de noche" una temperatura de 15º a 17ºC. Además, para los casos en los que la vivienda esté vacía durante un número de horas elevado, se recomienda la sustitución del termostato normal por otro programable, en el que se pueden fijar las temperaturas en diferentes franjas horarias e incluso para fines de semana o días especiales.
La tecnología 3G WIFI ya se está aplicando a los sistemas de calefacción, de manera que mediante la incorporación de un sistema de control vía Internet es posible encender y apagar la calefacción de una vivienda, modificar la temperatura y conocer el gasto eléctrico que se está realizando, en tiempo real y desde cualquier lugar con conexión a Internet. Si todo esto te interesa, ¡bienvenido a esta web!
¡CONSEJO! Apaga la calefacción mientras duermes y por la mañana espera a ventilar la casa y cerrar las ventanas para encenderla. Ten en cuenta que para ventilar completamente una habitación es suficiente con abrir las ventanas alrededor de 10 minutos, pues no se necesita más tiempo para renovar el aire.