Electrodomésticos eficientes. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprarlos?

Los electrodomésticos son equipamientos de uso común en nuestras viviendas y suponen una parte muy elevada del consumo eléctrico y, por tanto, energético de un domicilio, rondando el 30% del gasto total. Comprar un electrodoméstico eficiente es importante y sencillo de identificar, gracias a la etiqueta energética, que es una herramienta informativa al servicio de los compradores, que indica de forma rápida la eficiencia energética de cada uno.

Se trata de una información muy valiosa que debemos tener en cuenta, pues la diferencia de consumo entre aparatos de similares prestaciones, pero de diferentes categorías puede llegar a ser casi tres veces mayor, lo que unido al hecho de que la vida útil de la mayoría de los equipos es de más de 10 años supone un gran ahorro en la factura eléctrica.

A lo largo de la vida útil de un electrodoméstico, el gasto en la factura eléctrica puede ser varias veces superior al precio de adquisición del mismo. Por ello, a la hora de la compra, hay que fijarse en el consumo de energía y optar por los más eficientes.

Etiqueta energética


Si te interesa profundizar en este tema, te recomendamos dos buenas (y breves) lecturas en las que se analizan de manera individual los electrodomésticos más comunes:

Reparto del consumo doméstico

Evitar el "modo espera" (stand by) ahorra más del 6% en la factura eléctrica. No dejes tu televisor en stand by porque de este modo sigue consumiendo energía (¡hasta un 15%!).